Si te preguntas como instalar Windows 11 en un ordenador sin sistema operativo, estás en el lugar indicado. Este proceso, aunque parezca complejo, se puede realizar con unos pasos bien definidos y sin necesidad de experiencia previa. Hoy en día, muchos usuarios se enfrentan a la necesidad de instalar desde cero el sistema operativo en equipos nuevos o reformateados.
Ya sea que adquieras un PC sin sistema preinstalado o necesites reinstalar desde cero, saber como instalar Windows 11 desde USB es fundamental. Este método se ha convertido en el más práctico y universal, permitiendo preparar el equipo para su uso en pocos minutos.
Requisitos para instalar Windows 11 desde cero
Antes de empezar el proceso de como instalar Windows 11 en un ordenador sin sistema operativo, es importante comprobar que el equipo cumple con los requisitos mínimos. Microsoft establece ciertos estándares para asegurar un rendimiento óptimo:
- Procesador de 1 GHz o más con 2 núcleos y arquitectura de 64 bits
- 4 GB de memoria RAM
- 64 GB de almacenamiento o más
- Firmware UEFI con compatibilidad Secure Boot
- TPM versión 2.0
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12
Una vez confirmados estos puntos, se puede continuar con el proceso. Aun así, más adelante explicaremos como instalar Windows 11 en un PC no compatible para quienes quieran hacerlo igualmente.
Crear un USB booteable con Windows 11
Uno de los pasos más esenciales de como instalar Windows 11 desde USB es la creación de un medio de instalación. Para ello necesitarás una unidad flash USB de al menos 8 GB y una herramienta para grabar la imagen ISO de Windows.
El método recomendado es mediante la herramienta oficial de Microsoft llamada Media Creation Tool. Este programa te permite descargar la última versión de Windows 11 y preparar la unidad USB automáticamente.
Pasos para crear el USB de instalación
Una vez tengas clara como instalar Windows 11 en un ordenador sin sistema operativo, sigue estas instrucciones para preparar tu USB:
- Conecta una unidad USB de al menos 8 GB vacía.
- Descarga la Media Creation Tool desde el sitio oficial de Microsoft.
- Ejecuta la herramienta y selecciona “Crear medios de instalación para otro PC”.
- Elige idioma, edición y arquitectura del sistema operativo.
- Selecciona “unidad flash USB” como tipo de medio.
- Espera a que finalice el proceso de descarga y grabación.
Una vez finalizado, tendrás listo el USB desde el que podrás iniciar la instalación.
Instalación de Windows 11 paso a paso
Ahora que tienes el USB preparado, es momento de ver como instalo Windows 11 en un equipo vacío. A continuación, te detallamos los pasos necesarios:
- Introduce el USB en el ordenador y enciéndelo.
- Accede a la BIOS/UEFI pulsando la tecla correspondiente (suele ser DEL, F2, F10 o ESC).
- Cambia el orden de arranque para que el USB sea el primero.
- Guarda los cambios y reinicia.
- Cuando aparezca el instalador, selecciona idioma y preferencias.
- Haz clic en “Instalar ahora”.
- Introduce la clave de producto o selecciona “No tengo clave” si la introducirás más tarde.
- Selecciona la edición del sistema operativo y acepta los términos.
- En “Tipo de instalación”, elige “Personalizada: instalar solo Windows (avanzado)”.
- Selecciona el disco donde se instalará Windows y formatea si es necesario.
- Haz clic en “Siguiente” y espera a que se complete la instalación.
El equipo se reiniciará varias veces durante el proceso. Finalmente, se te pedirá configurar región, nombre de usuario y otras opciones iniciales.
Como instalar Windows 11 en un PC no compatible
Muchos usuarios se preguntan como instalar Windows 11 en un PC no compatible, ya que Microsoft ha sido estricta con los requisitos. Aunque no se recomienda en entornos críticos, existen formas alternativas para hacerlo:
- Modificar el registro de Windows durante la instalación para saltarse la verificación del TPM o Secure Boot.
- Usar herramientas como Rufus, que permiten preparar un USB booteable sin restricciones de hardware.
- Editar el archivo ISO de instalación para eliminar los chequeos de compatibilidad.
Es importante señalar que instalar Windows 11 de esta manera puede conllevar la pérdida de soporte técnico o actualizaciones de seguridad. Aun así, muchos usuarios han optado por este método y han reportado un funcionamiento correcto.
Consejos finales tras la instalación
Después de entender como instalar Windows 11 en un ordenador sin sistema operativo, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones post-instalación:
- Actualiza los controladores: Windows 11 instala algunos de forma automática, pero es conveniente revisar manualmente los drivers del fabricante.
- Activa el sistema: Si no introdujiste una clave de producto durante la instalación, ve a Configuración > Activación para hacerlo.
- Configura la seguridad: Asegúrate de que Windows Defender esté activo y actualiza las definiciones de seguridad.
- Instala tus aplicaciones esenciales: Navegadores, editores, herramientas de productividad, etc.
Con estos pasos, ya sabes perfectamente como instalo Windows 11 y cómo mantener tu equipo en óptimas condiciones tras la instalación inicial.
Dominar como instalar Windows 11 desde USB no solo te da autonomía, sino que también puede ahorrarte tiempo y dinero en el futuro. Ya sea para uso personal, profesional o como técnico de soporte, este procedimiento es esencial.