¿Cuánto cobra un informático de grado superior?

La formación en informática se ha consolidado como una de las opciones más atractivas para acceder al mercado laboral. Uno de los aspectos que más interesan a quienes se plantean estudiar un ciclo superior es cuánto cobra un informático de grado superior. Este perfil técnico es fundamental en numerosas empresas, desde startups hasta grandes corporaciones, lo que repercute directamente en la demanda y en las condiciones salariales.

Al hablar del cuánto cobra un informático de grado superior al mes, es importante tener en cuenta que el salario puede variar en función de diversos factores como la experiencia, el lugar de trabajo, el tipo de empresa o las tecnologías que se dominan. Aun así, existe una base común que permite establecer una referencia clara sobre lo que gana un profesional con esta titulación.

Salario medio de un informático de grado superior en España

En términos generales, cuánto cobra un informático de grado superior puede oscilar entre los 1.300 y 2.200 euros brutos mensuales en sus primeros años. Esta cifra puede aumentar considerablemente con la experiencia, especialización o si se trabaja en sectores más competitivos como el financiero o el tecnológico.

En ciudades como Madrid o Barcelona, donde la oferta laboral es mayor y existen más empresas tecnológicas, el salario mensual para estos profesionales tiende a situarse en la parte alta del rango. En cambio, en regiones con menor presencia tecnológica, la media puede ser algo inferior, aunque también hay oportunidades interesantes gracias al teletrabajo.

Factores que influyen en cuánto cobra un informático de grado superior al mes

El cuánto cobra un informático de grado superior al mes no depende únicamente del título en sí, sino que hay múltiples factores que pueden afectar el sueldo:

  • Tipo de empresa: Las multinacionales y grandes corporaciones suelen ofrecer mejores condiciones salariales que las pymes.
  • Ámbito de trabajo: Un técnico especializado en redes puede tener una retribución distinta a uno enfocado en desarrollo de software o soporte técnico.
  • Certificaciones complementarias: Tener conocimientos adicionales en herramientas como Cisco, Microsoft o Linux puede elevar el sueldo.
  • Antigüedad y experiencia: A medida que se gana experiencia, es habitual que el salario aumente con promociones internas o cambios de empresa.

Además, los profesionales que trabajan por cuenta propia o como freelance pueden fijar tarifas más altas en función del tipo de proyecto y el cliente.

Leer más  ¿Qué salidas tiene ingeniería informática?

Categorías profesionales y rangos salariales

Para entender mejor cuánto cobra un informático de grado superior, conviene analizar los distintos roles que puede desempeñar:

  • Técnico de soporte: entre 18.000 y 24.000 € brutos anuales.
  • Administrador de sistemas: entre 22.000 y 30.000 €.
  • Técnico de redes: entre 20.000 y 28.000 €.
  • Desarrollador junior: entre 21.000 y 30.000 €.

Estos datos permiten calcular de forma aproximada cuánto cobra un informático de grado superior al mes según la especialización. Por ejemplo, un técnico de soporte con dos años de experiencia puede ganar unos 1.500 € brutos mensuales, mientras que un desarrollador con conocimientos en JavaScript o Python puede alcanzar los 2.000 € o más.

Comparativa con otros perfiles de formación profesional

Si comparamos el salario de un informático de grado superior con el de otros titulados de FP, vemos que se sitúa entre los más altos:

  • Técnico en cuidados auxiliares de enfermería: entre 15.000 y 18.000 € anuales.
  • Técnico en administración y finanzas: entre 18.000 y 25.000 €.
  • Técnico en electricidad y electrónica: entre 20.000 y 28.000 €.

Este contexto pone en evidencia que la FP en informática es una de las más rentables y con mayores perspectivas de crecimiento salarial.

Perspectivas de crecimiento y empleo

La digitalización de empresas y servicios ha impulsado notablemente la contratación de perfiles técnicos. Esto afecta directamente a cuánto cobra un informático de grado superior al mes, ya que la alta demanda hace que las empresas mejoren sus ofertas para atraer talento.

Se estima que en los próximos años se generarán miles de empleos tecnológicos relacionados con la administración de sistemas, ciberseguridad, programación web y soporte técnico. Por eso, estudiar un grado superior en informática no solo garantiza inserción laboral, sino también posibilidades reales de crecimiento económico.

Oportunidades con formación adicional

Uno de los caminos más eficaces para aumentar el sueldo mensual es continuar con la formación. Los titulados pueden acceder a:

  • Certificaciones oficiales (Cisco, CompTIA, AWS, etc.).
  • Cursos en lenguajes de programación modernos (Java, Python, PHP).
  • Especializaciones en ciberseguridad o desarrollo web.
  • Estudios universitarios o másteres relacionados con la informática.

Estas mejoras no solo ayudan a ganar más, sino que permiten acceder a proyectos más interesantes y puestos de mayor responsabilidad.

Scroll al inicio