Qué estudiar para ser programador: ¿DAM o DAW?

El mundo del desarrollo de software ha crecido exponencialmente en los últimos años, generando una gran demanda de profesionales cualificados. Si te interesa saber qué estudiar para ser programador, estás en el lugar adecuado. Hoy en día, existen varias opciones formativas que te permiten adquirir los conocimientos necesarios para dedicarte al desarrollo de aplicaciones, páginas web o incluso videojuegos.

Elegir correctamente la formación es clave, sobre todo si tu meta es clara desde el inicio. Muchos se preguntan qué hay que estudiar para ser programador de videojuegos o si hay opciones específicas en España para introducirse en esta profesión. Lo cierto es que existen caminos bien definidos, como los ciclos formativos de grado superior en desarrollo de aplicaciones, que ofrecen una salida directa al mercado laboral.

Qué estudiar para ser programador

DAM y DAW: las dos principales opciones formativas

Si te preguntas qué estudiar para ser programador, es probable que te encuentres con dos siglas muy comunes: DAM y DAW. Se trata de dos ciclos formativos de grado superior que pertenecen a la rama de informática y comunicaciones. Ambos proporcionan una sólida base en programación, aunque con enfoques diferentes.

DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) está enfocado al desarrollo de software que pueda ejecutarse en distintos sistemas: Windows, Android, iOS, etc. Por su parte, DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web) se centra en la creación de páginas y servicios web. Elegir uno u otro dependerá de tus intereses y del ámbito en el que quieras trabajar.

¿Qué FP estudiar para ser programador?

Si buscas una formación rápida y enfocada al empleo, debes saber qué FP estudiar para ser programador. Los ciclos formativos como DAM o DAW son perfectos para quienes desean comenzar a trabajar tras dos años de estudios. Estos programas incluyen prácticas en empresas y asignaturas centradas en lenguajes de programación como Java, JavaScript, PHP o SQL.

Una de las ventajas de los FP es su enfoque práctico. Desde el primer año, aprenderás a desarrollar aplicaciones reales, resolver problemas técnicos y trabajar en equipo, lo que te prepara para situaciones del mundo laboral.

Además, al finalizar el ciclo puedes optar por continuar tu formación en la universidad o especializarte en áreas como la ciberseguridad, el desarrollo móvil o la inteligencia artificial. Es una vía muy versátil y con buenas perspectivas.

¿Y si quiero desarrollar videojuegos?

Si tu objetivo es convertirte en desarrollador de videojuegos, debes tener claro qué hay que estudiar para ser programador de videojuegos. En este caso, además de una base en programación, se requieren conocimientos en motores gráficos, diseño 3D y estructuras de datos complejas.

Leer más  Como aprender a programar

Una buena opción es comenzar con DAM, ya que incluye lenguajes como Java o C#, utilizados en motores como Unity. Posteriormente, puedes realizar un máster especializado o cursos específicos en desarrollo de videojuegos. También existen grados universitarios centrados en esta área, aunque suelen ser más largos y teóricos.

**El mundo del videojuego es competitivo pero apasionante**, y requiere pasión, creatividad y capacidad técnica. Por eso, contar con una formación adaptada y práctica es clave para destacar en el sector.

¿Qué estudiar para ser programador en España?

Muchos jóvenes se preguntan qué estudiar para ser programador en España, sobre todo tras terminar la educación secundaria. Como hemos visto, los ciclos formativos de DAM y DAW son opciones accesibles y muy valoradas por las empresas. Además, se pueden cursar en institutos públicos, concertados y también en modalidad online.

Otra vía es estudiar una carrera universitaria como Ingeniería Informática. Aunque más extensa, ofrece una visión más profunda de los fundamentos teóricos. Sin embargo, en España muchas empresas valoran tanto a titulados de FP como a universitarios, siempre que tengan experiencia práctica.

**Dominar las herramientas del sector** (entornos de desarrollo, frameworks, control de versiones, etc.) es fundamental, más allá del título académico. Por eso, es recomendable combinar estudios formales con proyectos personales, prácticas o colaboraciones freelance.

Comparativa entre DAM y DAW

Si aún no sabes si elegir DAM o DAW, aquí tienes una comparativa rápida que puede ayudarte a tomar una decisión:

  • DAM: Desarrollo de aplicaciones móviles y de escritorio, mayor enfoque en multiplataforma.
  • DAW: Creación de aplicaciones y servicios web, orientado a desarrollo frontend y backend.
  • Ambos ofrecen buenas salidas laborales, pero DAW suele tener más demanda en entornos empresariales.
  • DAM es más recomendable si te interesa el desarrollo de videojuegos o software de escritorio.

En ambos casos, contarás con asignaturas como bases de datos, programación, entornos de desarrollo, sistemas informáticos y formación en centros de trabajo.

Consejos si estás empezando

Antes de decidir qué estudiar para ser programador, es útil que pruebes por tu cuenta algunos lenguajes como Python o HTML. Existen muchos recursos gratuitos para iniciarte en el mundo del código.

Además, intenta descubrir qué área te apasiona más: desarrollo web, apps móviles, videojuegos, inteligencia artificial, etc. Esto te ayudará a elegir el camino formativo que más se ajuste a tus objetivos.

**Practica, participa en proyectos personales o colaborativos**, y no tengas miedo de equivocarte. Aprender programación lleva tiempo, pero es una habilidad muy demandada y con excelente proyección profesional.

Scroll al inicio